Tu negocio físico en el mundo digital

Tu negocio físico en el mundo online

Muchas de las empresas del mundo offline están migrando y abriendo mercados en el mundo digital pero no saben cómo iniciar un proceso de ventas que les permita sostenerse y diversificar el mercado. Pues bien, para empezar, no todas las empresas o negocios físicos tienen que convertirse en tienda virtual. Si estás pensando en iniciar una tienda virtual como complemento de marketing físico piensa en las siguientes preguntas:

  • ¿Tengo la capacidad de cubrir otras zonas de mi localidad? Es decir, puedo cumplir los domicilios y entregas a  nivel nacional o internacional de forma segura y puntual
  • ¿Estás dispuesto a invertir tiempo para atender a tus clientes y seguidores en redes sociales?
  • Debes invertir en paut
  • a publicitaria para aumentar las posibilidades de darte a conocer, ¿lo sabías? No solamente es crear una cuenta en alguna red social o iniciar una página web, eso no te hace automáticamente visible.

Esto solo para empezar, ahora bien, si estás dispuesto a iniciar, entonces manos a la obra:

 

4 tips de ventas en el mundo digital

Hagamos de cuenta que ya abriste tu tienda online como un complemento de tu negocio físico, creaste un par de cuentas en redes sociales, ahora qué?

  1. Estudio de mercado: Piensa quienes son o podrían ser las personas que te van a comprar, donde viven, cuál es su ocupación o profesión, sus hobbies, su edad o su sexo. Si tienes en cuenta cuál es tu buyer persona va a ser más fácil orientar las estrategias de marketing adecuadas.
  2. Plataformas digitales adecuadas: Todas las redes sociales son diferentes, funcionan de forma distinta y no todos los negocios aplican, por ello, analiza cuál de estas plataformas y canales digitales son los adecuados para tu nicho de mercado, teniendo en cuenta por supuesto el estudio de mercado que hiciste anteriormente.
  3. Confianza: Para nadie es un secreto que existen muchos sitios en internet que se usan como fachada para estafas y engaños, por eso, muchas personas desconfían de la compra digital, como estrategia fundamental debes empezar a generar una comunidad que se sienta segura de tus servicios.
  4. Publicidad: Aquí vamos a incluir varias cosas:
    • Diseño gráfico: Nada vende más que una cuenta atractiva y con diseños que generen una cercanía con tus potenciales clientes, por ello, debes buscar un profesional que te ayude con esta parte, si tu lo haces y no eres experto en el tema, lamentamos decirte que es probable que tu estrategia digital no se vaya a ver tan atractiva como quisieras.
    • Pauta publicitaria: Existen diferentes campañas pagas, con objetivos distintos, asesórate para que lo que inviertas sea de alta calidad y con un alcance óptimo.
  5. Constancia: Por último, y lo más importante es ser muy constantes, no hay reglas universales ni generales, cada negocio es diferente, por lo tanto, si una estrategia no te funcionó no te desanimes, existen muchas otras, aplícalas a medida que vayas observando resultados, pero es indispensable nunca dejarlo de intentar.
INNSOCIALMEDIA

Author INNSOCIALMEDIA

More posts by INNSOCIALMEDIA

Join the discussion 3 Comments