El retargeting o Remarketing es una técnica cuyo objetivo es reimpactar a los usuarios que previamente han interactuado con una determinada marca, un anuncio o una Web.
Por ejemplo: Un usuario entra en un ecommerce dispuesto a hacer una compra, pero en el último momento se arrepiente y no lo hace. Cierra la sesión y sigue navegando por otras webs. De repente en los anuncios de la web donde está navegando aparece publicidad sobre el producto que iba a comprar. Pues bien, eso es el retargeting.
Otro Ejemplo, cuando damos click a un anuncio de facebook-Instagram y notamos que periódicamente nos aparece este mismo anuncio, ojo! debemos tener cuidado de no ser invasivos y generar un efecto de rechazo con el prospecto, el objetivo es recordarle que esto le gustó y esa vez no compró porque quizá no estaba en su computador, no tenia un acceso a Internet optimo o simplemente no tenia el dinero suficiente. Pero Le daremos otro chance.
El objetivo del retargeting es recordar a los usuarios interesados en nuestros productos que estamos ahí y que tenemos una oferta interesante que ofrecerles. Fomentamos el recuerdo para conseguir la conversión final.
¿Cómo funciona?
El retargeting o Remarketing funciona gracias a las cookies que se instalan en el navegador del usuario una vez que visita una web determinada. También en la frecuencia de reaparición con que configures tus campañas, otra opcion es hacer tu segmentación con el objetivo que llegue al total de tus seguidores y a quienes le han dado like a tus paginas. Después, cuando entra en su facebook, te encontrará de manera rápida y a otras webs que aceptan anuncios de campañas de terceros, se muestran los anuncios de los productos que hemos visitado anteriormente.
Importantisimo: Debemos diseñar grupos de anuncios escalables, que tengan una coherencia visual para llevar al navegante entre anuncios a un mensaje concreto, probando sinonimias, usando disparadores y arquetipos.
¿Cuáles son las mejores prácticas de remarketing en Facebook?
Uno de los principales retos del remarketing es lograr que la comunicación no sea considerada spam. Para eso, es necesario reforzar tu mensaje de forma inteligente.
La propia plataforma de Facebook Business coloca a tu disposición herramientas que pueden facilitar este trabajo. ¡Conoce algunas de ellas a continuación!
Analiza el comportamiento de los visitantes
Para una campaña exitosa de remarketing es fundamental monitorear las principales métricas de tu sitio Web.
¿Cuáles son las páginas más visitadas? ¿Cómo se da la jornada de compra de tu consumidor?
Es común que las compras online no se concreten en la primera visita. Así, es necesario seguir a ese cliente por medio del embudo e identificar el mejor momento de activarlo en Facebook Ads.
Entiende ese anuncio como el “empujoncito” que falta para la finalización de una compra.
Crea campañas personalizadas
Si trabajas con publicidad hace un tiempo, ya sabes lo importante que es promover la sensación de inmediatismo y escasez en tus anuncios ¿verdad?
Esa es una máxima muy utilizada en la comunicación online que precia la personalización de mensajes.
Cuanto más tu consumidor sienta que tú, de hecho, estás dirigiéndote a él. Esta estrategia también suele funcionar muy bien en emails, justamente por el nivel de personalización que alcanza.
Trabaja con look alike
El propio Facebook Ads suministra el look alike. Es una herramienta utilizada para crear perfiles semejantes a los visitantes de tu sitio Web, que serán impresionados con un anuncio específico en la red social.
Esta puede ser una buena alternativa para quien no está seguro sobre su buyer persona o desea hacer pruebas con un público más amplio.
Usa el pixel de Facebook
El pixel de Facebook es un código rastreable que puede ser instalado en tu página Web. Monitorea las visitas en diferentes páginas y posibilita crear una lista de remarketing en la red social. Así, es más fácil impactar al mismo público nuevamente con un nivel más profundo de especificación.
Tanta información de manera gratuita, que genial!
Ya sabes que el remarketing, tambien sabes que debes tener en cuenta y hasta aprendiste como hacerlo, ya solo te queda poner en tus comentarios si te ha funcionado o si no lo has intentado.
Para quienes ya entienden lo importante que es invertir dinero en Facebook-Instragam y el portafolio Google:
⚠ CUIDADO ⚠ No lo hagas solo que es lo mismo que conducir sin saber, ni licencia, muy seguramente te estrellarás, por favor recuerda un conocido refrán «zapatero a tu zapatos», yo te propongo que tu atiendas a tus clientes de la mejor manera y nosotros nos dedicamos a hacer que lleguen directo a tu whatsapp.
Gracias a Hotmart por sus aportes