Publicidad y millennials: lo que ellos quieren

Publicidad y millennials: lo que ellos quieren

Transformar tu publicidad para conectar con los millennials es fundamental:

representan el mayor grupo de consumidores, con expectativas altas, críticas más fuertes, demandas más grandes para las marcas y un poder adquisitivo importante a nivel mundial.

Nacidos entre 1981 y 1995, los millennials representarán en el 75% de la fuerza laboral del mundo en 2025. La actual, y futura, generación de consumidores y usuarios que muta constantemente, con nuevas características, necesidades y demandas a identificar, exige transformaciones a las empresas.

Los millennials son autosuficientes, autónomos y quieren sentirse protagonistas. Valoran la participación y la colaboración, compartir y aportar a causas sociales. Incluir a estos consumidores en las dinámicas de marca, permitiéndoles aportar sus ideas en la creación y el desarrollo de la marca, los hará sentirse parte y conquistará su corazón. Por ello, brindar experiencias significativas debe ser el objetivo de las marcas: calidad, innovación, eficiencia y comodidad…empresas auténticas, marcas humanas.

Lo que los millennials quieren de las marcas es simple:

  1. Publicidad con valor, que aporte a su crecimiento y complementen su imagen personal, estilo y necesidades sin producir la sensación de acechar para vender.
  2. Anuncios bien segmentados, relacionados con sus intereses; los millennials quieren ser vistos como individuos únicos y quieren potencializar sus cualidades, por ello la segmentación postdemográfica es esencial. Cuando una marca brinda algo que los hace sentir únicos, ya tiene puntos extra.
  3. Publicidad relacionada con su estilo de vida pues disfrutan que una marca se vuelva parte de su vida, pero cuidado, se pueden agobiar/cansar fácilmente si una marca aparece constantemente en su día.
  4. Autenticidad, pues los millennials no confían en la publicidad e identifican cuando se les induce a sensaciones o experiencias que no son reales. Así, ya no es suficiente con contratar una celebridad, las publicidades deben tener la personalidad y esencia de la marca, y la marca a su vez debe tener la esencia de sus consumidores.
  5. Narrativa transmedia, nuevas formas de comunicación y otro lenguaje; los millennials son multitasking, es decir, con capacidad (o necesidad) de hacer varias cosas a la vez, así, ya no basta una sola forma de contar una historia, esta narrativa debe ser más atractiva y participativa.
  6. Responsabilidad social, pues son una generación con alta consciencia social y con ideales de transformaciones a nivel macro; quieren hacer parte de dichos cambios y les ofende que estas problemáticas sean mercantilizadas. Los millennials participan y gastan más en marcas que representan cambios positivos genuinamente.

No te compliques, los millennials quieren todo lo que puedes ofrecer. Sé auténtico, apasiónate, interactúa, establece metas y analiza resultados.

En Innsocialmedia te asesoramos en la creación de storytelling, transmedia, apertura de nuevos mercados y en todo lo que te propongas alcanzar con tu empresa a través del marketing digital.

INNSOCIALMEDIA, IDEAS QUE CONECTAN.