El marketing de contenidos es la producción y proceso de contenidos con el fin de atraer audiencia naturalmente, fidelizar, volverlos clientes y al final, recomendador de nuestra marca. El marketin de social media se enfoca en que los medios sociales sean un mecanismo de awareness, contacto, conversión, como sea posible.
La diferencia entre ambas es simple. Los marketers de contenido se centran en métodos para curar y crear contenido, mientras que el marketing en redes sociales busca un mecanismo para provocar viralidad.
El marketing de contenido es un punto de partida para las campañas de marketing digital. Si el propietario de un pequeño negocio quiere atraer un gran número de clientes y más visitantes en el sitio web, el marketing de contenidos es la mejor solución para ellos. Marketing de contenidos se apoya mucho en estrategias de SEO para reforzar el tráfico, mientras que el marketing en redes sociales es un canal para compartir contenido, enfocado en audiencias específicas.
Son varias características entre estos dos términos, pero se trata de dos entidades distintas con puntos focales, metas y procesos diferentes. No estamos en una situación de elegir entre marketing de contenidos y Marketing en redes sociales.
Marketing en redes sociales
El marketing en redes sociales utiliza plataformas sociales donde los clientes actuales y potenciales interactúan directamente, En otras palabras, el marketing en redes sociales es un canal que amplía el alcance del contenido a través de múltiples plataformas sociales
El marketing en redes sociales busca ante todo compartir e interactuar el intercambio social, por eso uno de los atributos de las marcas humanas es una fuerte gestión social. Las empresas pueden mejorar el conocimiento de la marca a través de tácticas que alientan las interacciones del cliente.
Para un marketing exitoso en redes sociales, los marketers enfocan las conversaciones y el intercambio sin ser demasiado promocionales.
Marketing de contenidos
El marketing de contenidos busca crear, curar y distribuir contenido valioso, relevante y coherente. El objetivo del marketing de contenidos es atraer y retener de forma natural a la audiencia, es un método para que las empresas eduquen, informen, entretengan e inspiren a sus usuarios.
El marketing de contenido promueve indirectamente el producto o servicio, ya que los contenidos no hablan de la marca, sino de las necesidades y problemas de los clientes potenciales; cuando estos ven que una marca les resuelve una y otra vez sus dudas, esta se vuelve una fuente confiable y en el mediano plazo la opción para comprar.
El marketing de contenidos es el camino ideal para establecer a una empresa como líder de pensamiento y agregar valor a un mercado objetivo, también es vital en la construcción de confianza con los clientes. Los marketers lo utilizan para establecer credibilidad y lealtad en su audiencia.
Marketing de contenidos vs marketing en redes sociales
Las redes sociales proporcionan un vehículo para llegar a los consumidores directamente, en lugar de tener que usar un intermediario, el nacimiento de las plataformas sociales hizo que la segmentación personalizada de la audiencia fuera más fácil para los marketers.
El marketing en redes sociales es la gran estrategia de mercadotecnia para escuchar y recopilar ideas de la audiencia para tu negocio, así como para relacionarte con prospectos y clientes.
El marketing de contenido incluye publicaciones de blog, videos, infografías, e-books, así como publicaciones en redes sociales. Estas variedades de piezas de apoyo colateral ayudan a las organizaciones a enganchar a su público objetivo.
El centro de gravedad es otra diferencia entre Marketing de contenidos vs marketing en redes sociales. En el caso del marketing en las redes sociales, el centro de gravedad está dentro de las redes sociales. Nadie entra en las redes para salir de ellas, sino para consumir contenido allí.
Objetivos en el marketing
No es una situación de Marketing de contenidos vs marketing en redes sociales, sino que ambos trabajan juntos para alcanzar los objetivos.
El objetivo del marketing en redes sociales es aumentar la conciencia de marca, la satisfacción del cliente y la retención de clientes en contraste, el objetivo del marketing de contenido es la generación de demanda. La calidad del contenido construye la imagen de la marca y permite que esta desarrolle relaciones sólidas con clientes potenciales.
Diferencias en la actualidad
El marketing en redes sociales es un canal de marketing muy joven que compite con canales de awareness más tradicionales, mientras que el marketing de contenido, aunque muchos no lo sepan es mucho más antiguo, pues ha existido en muchas formas, como ferias, folletos, revistas, boletines, fascículos, etc.
No se trata entonces de hablar de Marketing de contenidos vs marketing en redes sociales, sino de un dúo que bien trabajado expande la visión y posibilidades de la marca.
La integración de marketing de contenidos y marketing en redes sociales es la mejor manera de promocionar marcas. El marketing en redes sociales es vitalmente compatible con el marketing de contenidos.