Hace algunos años, no era tan importante la marca personal, lo que hablaba por las personas era el curriculum o la hoja de vida, sin embargo con la era digital es posible que las personas individuales puedan trabajar su propia marca personal.
¿Qué es la marca personal?
Jeff Bezos (Director de Amazon) la define de la siguente manera:
“La marca personal es lo que dicen de ti cuando no estás en la sala”
Más allá de esta definición es claro que este concepto se trata de lo que percibe la gente de nuestro producto más personal: Nosotros mismos.
Por lo tanto esta marca existirá independientemente de que nosotros lo trabajemos o no. Lo importante es gestionarla y proyectar la imagen que a nosotros nos conviene para vender nuestro producto (nosotros mismos) de la forma en que más nos interesa.
Pero el proceso de desarrollo de una marca personal o como crear una marca personal, se puede llevar a cabo de muchas formas. Algunos pasos para crearla son los siguientes:
- Conócete a ti mismo: Parece una obviedad, pero no lo es, incluso en muchas ocasiones puede ser la parte más dificl del proceso. Si no conocemos nuestro valor añadido, en qué eres bueno de verdad y en que flojeas, nunca podrás desarrollar un mensaje eficaz para venderte.
- Márcate una meta: ¿Para que quieres desarrollar una marca personal? Sin un objetivo no hay estrategia posible que podamos desarrollar. La estrategia es el camino. El objetivo es el destino.
- Define tu público objetivo: Para cualquier estrategia de marketing tendremos que definir muy bien nuestro buyer persona: aquellas personas a las que vamos a dirigir nuestra marca personal.
- Desarrolla la imagen y diseño de la marca personal.
- Selección de canales donde tendrá presencia tu marca personal
Estos son algunos de los pasos para tener una marca personal bien planeada y desarrollada, cuando se define una estrategia oportuna esta nos servirá principalmente para diferenciarnos, obtener mayor visibilidad, una mejor reputación o incluso todas a la vez.
Redes Sociales, las aliadas en el ámbito profesional
Sin duda, la marca personal está muy vinculada a potenciar tu vida profesional.
Una estrategia adecuada en el uso de las redes sociales para la mejora de tu marca personal en el ámbito profesional se hace indispensable porque también así lo está entendiendo buena parte de los actores en el ámbito laboral.
Digasmolo así: “Las redes sociales se han convertido en un gran mercado público en el que todos tenemos la oportunidad de vendernos».
Actualmente existe una necesidad evidente para las personas de desarrollar su marca personal, porque la era digital así lo exige. Si estás en busca de potenciar tu marca personal o quieres saber cómo empezar, comunícate con nosotros.
[…] Oportunidades económicas: Las redes sociales presentan oportunidades en cada click y las podemos encontrar Trabajo: Miles de empresas a diario ponen oportunidades laborales que necesitamos aprovechar y tambien podemos compartirla de inmediato con este amigo que lo necesita, otra gran oportunidad económica es hacer Marca personal: podemos construir unas redes sociales que sean la mejor carta de presentación, tu curriculum y tu vitrina de ventas, este es un tema extenso pero te queremos mostrar como la marca personal es tu materia prima mas valiosa […]