¿Te sorprendes, o desconfías, al ver una cuenta de Instagram con más de 10k de seguidores, y que no pertenece a una marca o personaje medianamente famoso?
Algo están haciendo bien: interactuar.
Si no conocemos mucho de esa marca con más de 10k, quizá puedas pensar que han adquirido ese número de seguidores con estrategias “vacías”, y aunque esto es posible en algunos casos, son prácticas que afortunadamente están cayendo, cada día más, en desuso.
La fórmula para que una cuenta tenga buen número de seguidores está en las interacciones.
Sabemos que si te esfuerzas y la cuenta de tu marca no recibe tantas visitas, si tus seguidores no aumentan significativamente o, aún más, si tus seguidores pasan de largo a tus publicaciones y no generas el impacto deseado, puedes estar pasando un amargo momento.
¿Sabes por qué es tan difícil lograr que tus seguidores interactúen con tu marca en redes sociales?
No es tarea fácil destacar en redes cuando compites con tantas cuentas, personales y de marca, por la atención de las personas, es por esto que debemos crear contenido de valor, bien pensado y enmarcado en una estrategia integral.
Cuando creas contenido de valor, este llega a más personas. Pero ahí no termina. Como puedes haber leído en nuestras publicaciones o en las de otras empresas de marketing, debes acercarte a tu audiencia, conectar con ella y para esto debes estar atento, escucharla, responder: interactuar.
Cuando interactúas, tu contenido genera más impacto llegando a más personas por diferentes canales, cada individuo en tu comunidad es un puente a más personas. Así, construyes una comunidad a la que le interesa tu contenido y lo hace parte de su vida. La finalidad de la interacción es atraer nuevos clientes.
¿Tener muchos seguidores puede hablar mal de la transparencia de una cuenta? ¿Debemos preocuparnos por el número de seguidores que tenemos?
Es importante cambiar esta perspectiva, generada por métodos como el, mal visto, uso de bots, pues nos conduce a crear hipótesis dañinas incluso para nosotros mismos. Incrementar tu base de seguidores es una buena estrategia a largo plazo, pues tu contenido llegará a más personas, quienes podrán incluso difundir tu mensaje.
Para aumentar el número de seguidores, tu contenido debe ser de valor lo cual genera interacciones verdaderas, pero para que este contenido sea efectivo es necesario crear un plan alrededor del contenido.
-
Conoce tu público
Siempre: escucha, atiende y conoce a tu público. No son números en tu cuenta, son personas reales, con intereses y un proyecto de vida. Cuando entiendes esos intereses, puedes agregar valor y generar interacciones de calidad. Para delimitar esos intereses, puedes explorar herramientas de análisis de redes sociales y obtener la información necesaria para analizar los temas de los que está hablando tu público.
-
Fíjate metas
Una vez conozcas tu público, piensa en lo que quieres lograr. Definir la meta es fundamental, ya que puedes tener amplias posibilidades en cuanto a acciones y tipos de contenido y cada cosa que decidas hacer/usar tendrá un impacto distinto en el número de interacciones que recibes. Decide qué es lo que quieres lograr, así podrás diseñar una campaña eficaz y establecer cómo medirás sus resultados.
-
Elige el contenido
Todos conocemos la importancia de lo visual, especialmente en redes sociales y es por esto que la calidad de la producción audiovisual de las marcas ha aumentado alrededor del mundo, incluyendo a las pequeñas iniciativas. Sin embargo, las publicaciones de contenido visual no son la solución instantánea (como nada en el mundo marketing lo es) y se deben trabajar muy bien para que aumenten las interacciones de manera eficaz.
Por otra parte, los concursos están siendo un método muy popular para generar interacciones; dos de los requisitos principales para participar en ellos: etiquetar a varios amigos y que estos también sigan a la marca que hace el concurso. Esta estrategia ayuda a que tu mensaje aparezca frente a más personas y es muy usada, pero claro, no es la única, ni la más efectiva para construir una red sólida de seguidores.
Los hashtags pueden facilitar que las personas encuentren tu contenido, pero su adecuado uso requiere de un previo análisis, puesto que nadie quiere caer en malas prácticas como las que usan los spammer o los bots.
Recuerda que, aunque estas técnicas funcionan la mayoría de veces, no te garantizarán el éxito. Para ello es necesario conocer tu público, construir comunidad, tener estrategias definidas para cada objetivo, ofrecer contenido de valor y medir los resultados para corregir procesos.
Es importante considerar que si tus contenidos están dirigidos a distintos segmentos de tu audiencia pero los agrupas, puede dar como resultado una falta de congruencia o contenido poco relevante para algunos, generando pocas interacciones y pérdida de seguidores.
¿Cómo segmentar para que lo anterior no ocurra? Esta es una de nuestras destrezas y te hablamos un poco de ello en nuestro blog de segmentación postdemográfica
-
Define cuándo publicar
La información relevante para decidir cuándo publicar la obtienes de tus estadísticas, ellas te dan información personalizada sobre los mejores horarios para llegar a tu público. Estas estadísticas puedes obtenerlas de diversas maneras, la elección dependerá de tus necesidades.
-
Escoge la plataforma
Cada plataforma tiene sus potencialidades, restricciones y oportunidades, tienen públicos con intereses diferentes y formas de interactuar diferentes; escoger la plataforma adecuada para tu marca es una decisión significativa.
Desear ser accesible para la audiencia, y por ello usar más de una plataforma, puede ser un error con gran impacto a mediano o largo plazo si no cuentas con las herramientas para gestionarlas todas adecuadamente. Piensa en el tiempo que debes invertir en responder de manera casi inmediata a tu público en cada plataforma, no es para decisiones ligeras.
Sin embargo, en algunos casos, resulta útil crear más de una cuenta en la misma plataforma, esto para separar tipos de conversaciones; algunas marcas crean su cuenta principal y otra de servicio al cliente, por ejemplo.
Recuerda que responder al público es vital para el engangement. Las personas contactan con marcas a través de las redes sociales y esperan una respuesta natural al medio: rápida. Las respuestas son siempre importantes, allá de la temática de la interacción.
Responde en un tiempo oportuno, con amabilidad y de la manera más humana, que la interacción de tu marca en redes sociales crezca implica eso, interactuar con la audiencia. Estas interacciones generan comunidad, es decir personas con intereses en común compartiendo con tu marca.
-
Herramientas para incrementar las interacciones de tus redes
Existen variedad de herramientas que te ayudan a generar interacciones de distintas maneras, desde mejorar el contenido como lo hace Canva, hasta facilitar la manera de compartirlo como lo hace Click To Tweet. Para elegir las mejores herramientas y usarlas eficazmente es necesario establecer estrategias que permitan alcanzar tus objetivos. En Innsocialmedia desarrollamos herramientas para incrementar las interacciones de nuestros clientes ¿quieres saber más? Escríbenos.
-
Analiza tus esfuerzos y resultados
Detrás de los buenos procesos está el análisis de los resultados. Tu progreso va de la mano con analizar tus esfuerzos y resultados, entendiendo qué funciona y qué no.
¿Qué medir? Depende mucho de tus objetivos.
Puedes medir seguidores, las personas que están expuestas a tus publicaciones y contenido. Mientras más seguidores tengas, mayor será tu alcance. Los “me gusta” no son una estadística muy valiosa, puesto que las personas presionan el botón “me gusta” o “♥” sin realmente leer la historia.
Puedes medir los comentarios, el número de respuestas a alguna publicación y el alcance, el número de individuos que ven tu contenido realmente. Medir las impresiones tampoco son las estadísticas más valiosas puesto que son el número potencial, no real, de veces que tu contenido se ve, pudiendo incluir a una persona que vio el contenido más de una vez. En cambio, medir el tráfico es conveniente ya que te permite identificar cuántas personas han llegado a tu sitio gracias a las interacciones en redes sociales.
Puedes medir el sentimiento, haciendo seguimiento a las conversaciones. Usa herramientas de Social Intelligence que distinguen entre oraciones positivas y negativas. El porcentaje de conversaciones que hablan de ti y de tu competencia también puede ser medido.
Finalmente, y como lo mencionamos reiteradamente, obtener interacciones en las redes sociales se trata de conectar con las personas al ofrecerles contenido de valor. Fijar metas claras y segmentar adecuadamente: fundamentales para alcanzar el éxito.
Somos expertos en lo que hacemos; jóvenes talentos para la ejecución de estrategias, acompañando a las empresas latinoamericanas en la experiencia de crecer a través de la inclusión digital, automatización de procesos, apertura de nuevos mercados y solución de procedimientos es crisis.
En Innsocialmedia contamos con herramientas propias y generamos mayor visibilidad de tu marca. Cuándo veas muchos seguidores en la cuenta de una marca pregúntate qué están haciendo bien y qué puedes hacer tú para crecer tanto o más. Creemos en tus ideas, permítenos conectarlas con tu público.