¿Qué tan importante es conocer mi público y sus intereses?
Las redes sociales son nuestros medios para promocionar nuestros productos o servicios, pero la mayoría de empresarios no conocen muy bien cómo hacerlo, para ellos, queremos compartir algunos tips:
- Las temáticas de tu contenido deben estar en sincronía con tu público: Mantener tu cuenta actualizada y con contenido es muy importante, pero antes de hacer eso deberás saber qué es lo que quiere tu audiencia, cómo se comporta, qué es lo que quieren ver, tal vez te pidan que hagas ciertas cosas y eso te dará una luz para continuar compartiendo tu contenido, por lo tanto, escúchalos y orienta tu estrategia a sus demandas. No publiques porque las demás marcas o personas lo hacen, porque esa estrategia puede no funcionarte, enfócate en complacer a tus seguidores.
- Intenta una y otra vez: Las estrategias de marketing no son estandarizadas, y eso es maravilloso, ya que puedes darle el toque a tu marca o empresa. No dejes de intentar tácticas si es para el beneficio de tu audiencia ya que el mercado está cambiando todos los días, hace 10 años no existía el marketing digital como es concebido ahora, por lo tanto, la tecnología nos llevará a estar intentando todo y reacomodándonos a ella.
- Basta ya de esas fotografías pixeladas y de baja calidad: Tu público, tu empresa, tu marca y tú mismo merecen algo mejor, por ello, es muy importante que el contenido sea agradable a la vista, con un diseño bonito, hoy se apunta a lo minimalista, pero si los diseños cargados y coloridos te funcionan no dejes de hacerlo, eso sí deben tener una buena resolución y que no confundan a los consumidores, que sepan realmente qué es lo que ofreces.
IDENTIFICA EL HORARIO ADECUADO PARA TU AUDIENCIA
Ya hablamos de que es importante el contenido de calidad y adecuado para tu público e intentar diferentes estrategias de acuerdo a sus resultados, ahora debemos identificar los horarios de publicación de nuestro contenido. Según estudios recientes de Hootsuite, identificar los horarios adecuados va a depender de quiénes son y donde viven, algunos hallazgos de su herramienta de medición:
En Instagram: Según Hootsuite, “el mejor tiempo para publicar en Instagram es entre las 12 p. m. y la 1 p. m. lunes a viernes”, es decir, en la hora del almuerzo, donde las personas tiene un pequeño receso y la tendencia es revisar su celular, este horario funciona aún más los fines de semana,
“La agencia de marketing basada en Boston “Mavrk” sugiere que usuarios consideran publicar entre las 6 a. m. y las 12 p. m. Su análisis de 1.3 millones de publicaciones en Instagram encontró que mientras que el nivel de publicaciones es relativamente bajo en la mañana, las personas están utilizando sus dispositivos móviles para revisar sus noticias. En este escenario tendrías una buena audiencia y menos competencia»
En Facebook: El algoritmo de Noticias de esta red social es más complicado dado que no aparecen de manera cronológica, sin embargo se han identificado que para obtener mayor interacción los mejores horarios para publicar es entre las 12 p. m. y las 3 p. m. lunes, miércoles, jueves y viernes; los fines de semana entre las 12 p. m. y la 1 p. m
Identifica tu buyer de usuario y piensa en lo siguiente: ¿mis clientes usan transporte público? ¿Qué harán en su tiempo libre? ¿Mi público está entre qué edades? ¿Son más hombres o mujeres que me ven? ¿Qué dicen los comentarios y DM? Todas estas incógnitas las irás resolviendo con el tiempo, no pretendas llegar a la cima sin conocer la base, debes escalar poco a poco y verás resultados fascinantes.