Las redes sociales y las dinámicas en que se mueven exigen a las nuevas marcas, empresas, artistas, etc, actuar de forma diferente, convertirse en “amigos” de sus consumidores.
El engagement es un término amplio y recoge varias modalidades:
- Social media Engagement: Se relaciona con la experiencia que se crea con los clientes a través de las diferentes redes sociales.
- Engagement customer: Se refiere a las acciones claras que se implementan para crear una conexión entre clientes y empresas.
El engagement Marketing, en el cual nos vamos a centrar en este artículo, es la capacidad de un producto o marca de crear relaciones sólidas y duraderas con sus clientes. Generando ese compromiso que se establece entre ambos.
Se puede medir en las veces que un cliente realiza una compra, también en las de visitas de un cliente a tu sitio web, en las interacciones de las redes sociales, entre otros.
Si una marca realiza una buena lectura y entendimiento de esa data, con seguridad encontrará nuevas formas de enamorar a su público y de aumentar su nivel de engagement.
La estrategia debe ir enfocada en encontrar esa interacción o ese engagement, lograr que las personas se vinculen emocionalmente a tus contenidos y a lo que le ofreces.
¿Cómo lograrlo?
Para lograr un buen engagement se deben tener en cuenta 5 factores fundamentales:
- Las personas: Son la prioridad en cualquier estrategia, conocer y entender sus hábitos, costumbres, gustos, necesidades es el primer paso para crear contenido que los enamore.
- Los beneficios: Hay beneficios de 3 tipos, los funcionales, emocionales y sociales, mostrar cuales serán los beneficios que obtienen los consumidores con nuestra marca en los tres niveles, logrará conectar más con sus intereses.
- El propósito: En la actualidad los consumidores buscan marcas con valores para identificarse con ellas, las empresas que encuentren en su misión un propósito social podrán conectar más con la gente.
- Contenido: Crear contenido que conecte emocionalmente al consumidor es la clave, contar historias por medio de lo que publicamos es muy importante (Storytelling), esto realmente dará el mensaje de una marca o un producto.
- El dialogo: Encontrar la manera adecuada de conectarse con el cliente es clave para lograr engagement, la era digital exige otras formas de interactuar con el público y las marcas se deben acoplar a esas nuevas formas.
“Las empresas y marcas deben preocuparse más en SER sociales y no en estar en redes sociales”, esto lo publicó en su Twitter el experto en innovación y negocio digital @Lgarcía. Un claro ejemplo de lo que debe hacerse para obtener un alto engagement.
Debemos situar en nuestro punto de mira al cliente y no a la venta, así podremos entender que es lo que quieren nuestros clientes, escucharlos y observarlos, entender los aspectos emocionales que mueven al usuario a conectar con nosotros, con nuestra marca y a seguirnos.
Empoderar significa involucrar al cliente:
- Pregunta algo a tu comunidad
- Responde todos los mensajes
- Haz que tu comunidad genere contenido a partir de lo que tú publicas, hacer que el usuario busque la interacción y quiera repetirla.
En definitiva el engagement es todo lo que las marcas deseamos, que el cliente se enamore y desee nuestro producto y se mantenga fiel a nosotros, y las nuevas herramientas tecnológicas y plataformas digitales permiten generar una buena cantidad de estrategias para conseguirlo