En que consiste el marketing de contenidos

En que consiste el marketing de contenidos

El marketing de contenidos consiste en atraer usuarios a través de contenidos que les resulten interesantes, claro está que el marketing realmente se había centrado en los productos, servicios y en sí mismos, o en las propias empresas que los ofrecen, más que en el consumidor.

Ahora el marketing de contenidos se pregunta ¿A quién nos estamos dirigiendo?
El marketing de contenidos consiste en dirigirse a tu público y en entablar una conversación, no se trata sólo de escribir textos que describan las características de tu producto o servicio; más que eso debe ser interesantes y reflejar la personalidad de tu marca.
El marketing de contenidos se muestra desde blogs, white papers, libros electrónicos, hasta plataformas multimedia, videocharlas, aplicaciones móviles y pas por toda la gama de las redes sociales, todas en general son contenidos y todas se interpretan por medio del lenguaje.

La personalidad de tu marca

Para comenzar, debemos tener claro quién eres – o quién es tu empresa, esto depende mucho al público que te vas a dirigir.

Para definir la personalidad de tu marca debes preguntarte:

¿Cuál es el público objetivo de tu empresa? ¿Cómo son, qué buscan?
¿Qué tipo de personalidad debería tener marca para relacionarse con ese público objetivo?
Si tu marca fuera una persona, ¿cómo hablaría a su público? ¿De modo serio o informal? ¿Con énfasis en lo racional o en lo emocional? ¿O una combinación? ¿Qué tipo de combinación?¿Qué le apasiona a tu empresa? ¿En qué es distinta de sus competidores? ¿Cómo podría expresar esa pasión y esa diferencia a través de lo que dice?

Expresar la personalidad de la marca:

Una vez que hayas proyectado la personalidad de tu marca, piensa cómo se puede expresar a través del lenguaje – lo que se llama el tono de voz de tu empresa.
Todas las empresas deben ser amistosas con sus usuarios. Pero estas deciden si la marca es profesionalmente amistosa o informalmente amistosa.
Profesionalmente amistoso: Bienvenido a XXX, señor zuluaga. ¿En qué podemos ayudarle?
Informalmente amistoso: ¡Hola de nuevo, Ángel! ¿Podemos echarte una mano?

– Personalidad científica: una personalidad científica es eficiente y tiene autoridad. Para expresar utiliza palabras y frases más bien cortas. Emplea un lenguaje militar y habla en términos de operaciones, misiones, combate, y enfrentamientos.

Nueva fórmula para atacar la suciedad más resistente. Tolerancia cero contra las manchas. Misión cumplida.

– Accesible vs sofisticado: una marca puede presentarse como accesible o de alto standing. En el primer caso, usa un registro informal y un lenguaje coloquial, pero el lenguaje más sofisticado no es más complicado estructuralmente: sencillamente, utiliza un vocabulario menos coloquial.

Accesible: Tenemos toda la ropa de las mejores marcas, con descuentos increíbles, Ven a XXX y ponte guapa a precios de risa.

Sofisticado: Una selección de prendas y complementos de los principales diseñadores franceses e internacionales.

Cuando tengas definido la personalidad de tu marca y su tono de voz, es importante mantenerlo en todas las comunicaciones de tu empresa.Ejemplo: aunque tengas diferentes tipos de usuario, no puedes dirigirte a unos de usted y a otros de tú.

Concejos para que Tengas mayor impacto.

1) Debes tener claro lo que proviene de tu empresa, una empresa con una personalidad definida y consistente resulta mucho más atractiva para su público objetivo.
2)  La comunicación con un tono de voz definido se destaca frente a la competencia, resultan mucho más interesantes y llamativas que los mismos insípidos de siempre.

Si tienes claro a quién te estás refiriendo y tu marca está bien definida, debes ser consistente. Y si lo has hecho bien, la gente a la que te diriges vendrá.