El timing es la herramienta que nos ayudará a organizar nuestros tiempos y generar mayor asertividad en el crecimiento de nuestra empresa. Por ejemplo, si queremos lanzar un nuevo producto al mercado, debemos saber cuándo estará lista la imagen, cuándo haremos el check in del producto y finalmente cuándo haremos el lanzamiento.
El timing, nos ayuda a planear, organizar y ejecutar nuestros objetivos, y si somos más precavidos, podremos ir un paso adelante de los imprevistos, dando una mejor solución a los inconvenientes que se nos presenten en el camino.
Por otro lado, el timing también hace relación a cómo llegar a nuestro público en el momento oportuno, y tú que eres emprendedor, irás aprendiendo a identificar los segmentos de tiempo en donde tus clientes o potenciales clientes te ven más. Para ello, es importante que te organices y elabores un plan de trabajo diario, semanal y mensual, con objetivos a corto, mediano y largo plazo, a fin de que si estás en proceso de crecimiento aprendas a identificar qué vender más y a qué hora es el punto G de tus ventas.
En resumen, no permitas que el mercado devore tu estrategia, es importante estar más que listos para el público que te ve.Sé inteligente, no es que tengas que trabajar más horas que el resto, es saber a qué hora es tu hora.