COMO MEJORAR LA CALIDAD DE LAS IMAGENES

¿Tu quieres vender mas por Instagarm? Ponte en contacto con nosotros, lo sabemos hacer a la perfección. «Zapatero a tu zapato»

Debemos aclarar que este artículo no se trata de un curso de fotografía, pero a continuación, compartiremos algunos aspectos que puedes tener en cuenta a la hora de realizar tus fotografías y unos tips prácticos para realizar imágenes de buena calidad.

Enfoque:

– busca que tu objetivo no quede totalmente en el medio de la imagen, mejor que aparezca cerca del costado izquierdo o derecho de la foto, esta técnica nos ayuda a agregarle perspectiva a nuestra foto, y hará que se vea más interesante y tenga un toque más profesional.
– Si deseas que tus fotos se aprecien en mayor medida sus detalles, enfoca de cerca, ya que así el lente de la cámara podrá lograr una mejor definición.
– Si vas a sacar un retrato, debes de apuntar directamente a los ojos de la persona, ya que de esta manera lucirá más llamativa.

También es bueno fijarse en el resultado final para garantizar que éstas no hayan quedado borrosas o movidas. También es bueno saber que las cámaras de los teléfonos móviles no siempre poseen una buena resolución, entonces debemos esforzarnos al máximo para llamar la atención de nuestros seguidores.

Podemos probar editando nuestras imágenes

En su mayoría los usuarios de Instagram que poseen una cantidad importante de seguidores, aplican algún tipo de edición o efecto a sus imágenes antes de compartirlas y una de las formas más prácticas de hacerlo, es recortando la fotografía para eliminar los elementos distractores que desmejoren la estética de la misma.

Los filtros también son de gran ayuda si deseamos mejorar la calidad de nuestra imagen, incluso podemos hallar diferentes aplicaciones la cual poseen una variedad de filtros y montajes como los collages y los marcos con los que agregamos un toque divertido a nuestras publicaciones.
Algunas de las aplicaciones más populares para Instagram son:

  • Canva

Vignette.
– Bokehful.
– Foto Collage Editor.
– After Light.
– PicMonkey.
– Photo Editor by Aviary.
– Snapseed.
– Camera+.
– PicsPlay – Photo Editor.
– Diptic.
– VSCO.

En Youtube existen miles de tutoriales para usar estas apps, no hay excusa, pongamoslo en marcha y cuéntanos:

Te gusto?
que opinión tienes sobre la edición de las imágenes